GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image DSC00361-1-1-180x180 on https://gcs-international.com

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca

Más de 400 puntos activos al servicio del ecosistema financiero nacional

Santo Domingo, D.N. – GCS y Servicios Digitales Popular, bajo su marca comercial AZUL, informaron la conversión de las terminales de AZUL en subagentes bancarios habilitados para todo el ecosistema bancario nacional, con esto la red Mi Punto incrementa su capacidad de manera exponencial.

La alianza de estas filiales del Grupo Popular permite que los comercios afiliados a AZUL operen terminales de punto de venta para ofrecer servicios como depósitos en cuentas, pagos de préstamos, pagos de tarjetas de crédito y recargas, con alcance en todo el territorio.

Eugene A. Rault Grullón, vicepresidente ejecutivo de Servicios Digitales Popular, destacó la iniciativa e indicó que con ella “Combinamos nuestra red con la tecnología de GCS para habilitar al comercio como canal del sistema financiero”.

Carlos Santelises, vicepresidente-gerente general de GCS, indicó que “Esta integración permite que cualquier institución bancaria utilice las terminales para operar con sus clientes, ampliando el acceso a los servicios financieros”.

AZUL y GCS en la expansión de canales de atención

La plataforma Mi Punto de GCS permite transformar una terminal de pago en un canal financiero, con trazabilidad y cumplimiento de estándares operativos. Esta modalidad facilita el acceso a servicios financieros en zonas sin presencia de sucursales, utilizando la infraestructura de comercios.

En tanto, AZUL continúa desarrollando soluciones que responden a las necesidades de los comercios y de sus clientes. Su red facilita el uso de las terminales de pago como puntos de atención para múltiples entidades financieras, aprovechando una infraestructura instalada en todo el país.

Con más de 400 puntos activos, este modelo refuerza el objetivo de ambas entidades de facilitar el acceso a servicios bancarios en los lugares donde las personas realizan sus transacciones cotidianas.

Vicepresidencia Ejecutiva
Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, S. A.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image ISM08338-scaled on https://gcs-international.com

Popular, AZUL y GCS amplían acceso financiero integrando terminales como subagentes bancarios

18 de mayo de 2025 

Unos 300 comercios afiliados ofrecen actualmente estos servicios

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, en alianza con AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, y GCS International informaron sobre la integración de las terminales de pago de AZUL para que estas operen como subagentes bancarios, de forma tal que con ello se amplía el acceso a servicios financieros para miles de usuarios a través de esta infraestructura de pagos con tarjetas y billeteras móviles.

Inicialmente, un total de 300 comercios afiliados a AZUL ofrecen el servicio de subagente bancario para el Banco Popular, que en su primera fase de implementación les habilita para procesar pagos de tarjetas de crédito, préstamos y servicios mediante las terminales de pago.

En una segunda etapa, se incluirán otras funcionalidades como retiros, depósitos y, posteriormente, la afiliación a billeteras prepagadas.

El objetivo es ir extendiendo esta iniciativa a los miles de comercios afiliados a AZUL en todo el país, incrementando de esta forma las oportunidades de inclusión financiera de la población, especialmente en zonas con menor acceso a sucursales bancarias tradicionales.

Tecnología de GCS International

La adaptación de las terminales de AZUL como subagentes bancarios es posible gracias a la plataforma Mi Punto, una red tecnológica de GCS International, filial de Grupo Popular, que respalda cada transacción con altos estándares de seguridad.

Por su parte, esta integración con AZUL fortalece la visión del Popular de llevar la banca donde están las personas, usando la tecnología para crear soluciones prácticas que beneficien tanto a los usuarios como a los comercios afiliados, que al convertirse en subagentes reciben mayor flujo de clientela en sus tiendas.

Miles de comercios forman la red Subagente Popular

La red Subagente Popular se ha expandido de forma constante desde 2014 y cerró 2024 con 2,330 comercios afiliados autorizados, para un crecimiento de 17% respecto a 2023, lo que evidencia su buena aceptación por parte de los clientes para realizar sus operaciones financieras diarias.

Los subagentes bancarios son una poderosa herramienta que promueve la inclusión financiera, al acercar servicios financieros básicos a la ciudadanía a través de los comercios en los que las personas compran habitualmente, generando confianza sobre la utilidad de los productos y servicios del sistema financiero y ampliando la educación financiera de los usuarios.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image thumbnail_image004-180x180 on https://gcs-international.com

Qik Banco Digital amplía su red de subagentes bancarios a más de 700 comercios con Mi Punto

3 de Feb, 2025 –  Santo Domingo, D.N.– Qik Banco Digital Dominicano, S.A. – Banco Múltiple, filial del Grupo Popular y primer neobanco en la República Dominicana, informó la firma de un acuerdo con la empresa fintech GCS Systems para expandir la red de subagentes bancarios del banco a más de 700 comercios en el país integrados en la plataforma de Mi Punto.

En los subagentes Qik los clientes pueden realizar depósitos de efectivo sin costo directamente a su cuenta, disfrutando de la flexibilidad de horario y la cercanía que ofrecen los negocios que forman parte de esta red, que incluye supermercados, farmacias y ferreterías, entre otros establecimientos.

Los subagentes que pertenecen a la red de Qik pueden ser consultados en la aplicación para teléfonos móviles del banco.

En tanto, la ampliación de la red de subagentes reafirma el compromiso del primer neobanco de contribuir al bienestar económico de miles de dominicanos, creando oportunidades para que más personas puedan acceder a una vida financiera plena, a través de los productos financieros que ofrece.

Fomentando la inclusión financiera de los dominicanos

El acuerdo fue firmado por los señores Arturo M. Grullón, vicepresidente ejecutivo-gerente general de Qik Banco Digital, y Carlos Santelises, vicepresidente-gerente general de GCS Systems.

«Estamos muy satisfechos con la expansión de nuestra red de subagentes bancarios en alianza con Mi Punto, una iniciativa que brinda más conveniencia a nuestros más de 600 mil clientes e impulsa la inclusión financiera, llevando los servicios bancarios a todo el país”, resaltó Arturo M. Grullón.

En tanto, el señor Santelises indicó que “esta alianza reafirma nuestro compromiso con la democratización de los servicios financieros. Estamos orgullosos de proporcionar a nuestros aliados una infraestructura que les facilita transacciones seguras a través de la red de subagentes bancarios Mi Punto”.

Agregó que GCS Systems es una fintech líder en el país, comprometida con impulsar la transformación digital en Latinoamérica, la cual a través de su red de subagentes bancarios “Mi Punto», conformada por comercios en comunidades de todo el país, facilita a los usuarios la realización de diversas transacciones financieras y pagos de servicios.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image Tpago-4-of-18-180x180 on https://gcs-international.com

Vuelve la promoción tPago Te Pone a Millón

La plataforma de pagos móviles sortea tres millones en premios a sus clientes.

tPago, la primera plataforma de pagos móviles del país especializada en el manejo de las finanzas personales y comercializada por la fintech GCS International, trae por segundo año consecutivo su promoción más esperada, tPago Te Pone a Millón.

En esta ocasión, brindará la oportunidad a clientes que utilicen las transacciones y servicios de tPago, Mi Punto o tPago Prepago de ganar premios en efectivo para 15 ganadores: un ganador de un millón de pesos, dos ganadores de RD$300,000, cuatro ganadores de RD$200,000, cuatro ganadores de RD$100,000 y cuatro ganadores de RD$50,000. La promoción tiene una duración de tres meses, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre.

En total, son tres millones en premios para los clientes. Cada quince días se seleccionarán ganadores y serán publicados en redes sociales a partir del 12 de octubre.

«tPago Te Pone a Millón es un reconocimiento a la fidelidad de nuestros usuarios, por quienes reafirmamos nuestro compromiso de continuar facilitándoles transacciones seguras en tiempo real, sin horarios especiales», expresó Fernando Tocora, CEO de GCS International.

Tania Núñez, directora de Mercadeo & Relaciones Públicas de GCS detalló la mecánica para participar en la promoción: los clientes de tPago generarán un boleto por cada transferencia, pago de servicios o préstamos de RD$500 o más, y por cada recarga de más de RD$100 pesos. Las transferencias por tPago generan el triple de boletos. Es decir, que cuantas más transacciones más oportunidades de ganar tendrá el cliente.

Asimismo, expresó que los usuarios de Mi Punto, la red que consolida los subagentes bancarios de las principales instituciones financieras del país y empresas de servicios, también generan boletos al realizar retiros, pagos de servicios, pagos de préstamos o tarjetas de crédito por un valor de RD$500 o más y al realizar recargas de más de RD$100. De igual manera, los usuarios de tPago Prepago, billetera móvil dirigida al cliente no bancarizado, también participan al realizar depósitos, retirar o recargar por un monto de más de RD$100 y al pagar sus servicios por un monto de RD$500 o más.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image gp_silder02-340-180x180 on https://gcs-international.com

Grupo Popular adquiere GCS International

Amplía su liderazgo en transformación digital, inclusión financiera y presencia internacional

Santo Domingo, D.N. – El Grupo Popular anunció hoy la adquisición de la fintech GCS I​nternational, una operación estratégica que forma parte del proceso de diversificación, expansión y estabilidad de los negocios de este grupo financiero, tanto local como internacionalmente, anunciado en 2019.

Al combinar las sinergias existentes de Grupo Popular con GCS International como nueva filial, ambas organizaciones fortalecen su propuesta de valor de cara a los comercios, empresas y usuarios de sus plataformas, aportando más ideas innovadoras al sistema financiero e impulsando la transformación digital con nuevos productos para fomentar la inclusión financiera en la República Dominicana y en la región.

Expansión del Grupo Popular, según planes estratégicos

Este dimensionamiento del Grupo Popular le consolida como el referente en innovación en el sistema financiero de la República Dominicana, alcanzando un hito, según lo sustentado en sus planes estratégicos y en la visión anunciada por su Consejo de Administración tras los cambios organizacionales de mayo de 2019, cuyo horizonte es preparar al grupo financiero para una nueva década de crecimiento.

Como parte de este mismo plan de crecimiento, en noviembre de 2022 el Grupo Popular lanzó Qik, el primer neobanco de la República Dominicana y del sistema financiero nacional, con más 230 mil personas que a la fecha han solicitado sus productos, gracias a su estructura de costos más simple que en comparación a la banca tradicional le permite transferir a sus clientes más beneficios, acelerando el acceso a productos financieros para toda la población.

En tanto, Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, expandió en 2016 su portafolio de productos con la adquisición de la empresa Avance Capital Comercial, que da acceso a los comercios a capital de trabajo a través de sus ventas con tarjetas, de forma rápida, fácil y flexible, y que complementa su servicio de pagos digitales bajo la marca comercial AZUL.

Aportes de GCS Internacional al Grupo Popular

GCS Internacional es una empresa dominicana pionera en el ámbito de la inclusión financiera mediante la tecnología, comprometida con la transformación digital y líder del segmento de negocio tecnofinanciero o fintech, teniendo presencia en el país desde el año 2009 y también en Guatemala desde 2019.

Mediante distintos convenios, ofrece sus servicios a empresas de telefonía móvil, bancos, facturadores de servicios, aseguradoras, empresas de adquirencia, instituciones sin fines de lucro y otras compañías especializadas.

Esta empresa suma actualmente más de 478 millones de transacciones procesadas y un millón de usuarios de sus diferentes plataformas tecnológicas, tanto en la República Dominicana como en el exterior. Más de cinco millones de dominicanos se han beneficiado a la fecha con su portafolio de soluciones.

Esta fintech cuenta en su haber con innovadores desarrollos de negocio, que promueven un mayor acceso a los servicios financieros a través de una amplia gama de soluciones integrales ofrecidas por canales digitales especializados en procesar a gran escala múltiples tipos de transacciones, como son las plataformas tPag​o y tPresto​ y la red de subagentes bancarios Mi Punto, la cual tiene una cobertura nacional de más de 700 comercios afiliados.

En adición, entre sus innovaciones, desarrollan soluciones de inclusión para la población no bancarizada, como las transferencias persona a persona con código QR, los pagos sin contacto o las billeteras móviles a la medida, que permiten vincular una cuenta prepagada virtual a un celular.

Vicepresidencia Ejecutiva
Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable
​Grupo Popular, S. A.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image IMG_6276_edited_FINAL-180x180 on https://gcs-international.com

GCS y Mastercard fortalecen su alianza en el Caribe

Kingston, Jamaica – Febrero 8, 2022 – Mastercard y GCS International, fintech líder regional basada en la República Dominicana, extienden hoy el alcance de su alianza para desarrollar y proveer soluciones de pagos digitales para consumidores subatendidos a través del Caribe. Este acuerdo refuerza el trabajo colaborativo que ambas empresas han venido realizando inicialmente en República Dominicana, y se amplía para incluir soluciones en Jamaica. 

Esta sinergia fortalecerá el crecimiento económico potencial en el Caribe, proveyendo a la población subatendida, una solución de pagos en tiempo real, ágil y segura. Las instituciones financieras contarán con una billetera marca blanca la cual ofrece las tarjetas prepagadas de Mastercard para uso internacional, brindando a los usuarios finales una opción de pago en línea, con una mejor experiencia, de acuerdo con las últimas tendencias del mercado.  Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología puede ser capitalizada para acelerar la inclusión financiera brindando a las personas un mayor control, una mejor experiencia bancaria y una amplia gama de opciones de pago. 

Durante la firma del acuerdo, Carlo Enrico, Presidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, resaltó: “ Mastercard está comprometido con proporcionar una economía digital que satisfaga las necesidades de todos. A medida que el escenario Fintech se desarrolla a una velocidad sin precedentes, Mastercard provee la infraestructura y los activos para ayudar a las empresas Fintech a crecer y atraer más personas hacia la economía digital.  Estamos entusiasmados con esta nueva etapa de crecimiento y colaboración con el equipo de GCS International que dotará de soluciones que impulsarán la inclusión financiera a gran escala”. 

Al mismo tiempo, Brian Paniagua, CEO de GCS International expresó: “Nuestra empresa ha provisto herramientas y soluciones sin fricciones para el manejo de las finanzas personales de los consumidores creando valor para las personas y las comunidades en República Dominicana y Guatemala, y en un futuro cercano en Jamaica. Esta alianza estratégica con Mastercard es la evolución natural de la industria para alcanzar la inclusión financiera de más países en el Caribe y capitalizar la trayectoria y experiencia probada de GCS en aplicar tecnología de punta a la industria financiera para beneficio de aquellos que más lo necesitan. Esperamos en un futuro cercano, expandir esta alianza de igual manera, en otros países de Centroamérica.” 

GCS International es una fintech líder en República Dominicana especializada en tecnología innovadora con altos estándares de calidad y seguridad, aplicada a la industria de pagos con foco en el desarrollo de soluciones móviles en tiempo real que satisfacen las principales necesidades de los consumidores como son transferencias interbancarias, pagos de servicios, tarjetas y préstamos, pagos sin contacto en comercios, entre otros. 

Mastercard continuará impulsando un crecimiento económico equitativo y sostenible e inclusión financiera alrededor del mundo con un amplio rango de iniciativas. El año pasado, la empresa anunció su expansión internacional y compromiso con la inclusión financiera con la promesa de atraer mil millones de personas y 50 millones de micro y pequeñas empresas hacia la economía digital para el año 2025. 

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image foto-microsoft-GCS-sin-mascara-180x180 on https://gcs-international.com

GCS y Microsoft anuncian alianza estratégica

Santo Domingo, República Dominicana - Diciembre 7, 2021 –GCS International y Microsoft anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de proveer soluciones de billeteras electrónicas a gobiernos y empresas de la región, dirigidas a impulsar de manera significativa la transformación digital.

A través de esta alianza, las compañías permitirán a clientes del sector público, hacer mejor y más transparente la distribución de subsidios gubernamentales y a la vez, permite al sector privado acelerar la digitalización de las empresas utilizando las probadas herramientas de billeteras electrónicas móviles de GCS y con el respaldo de las tecnologías de Azure, la nube de Microsoft, que se destaca por una profunda seguridad integrada y la capacidad parar escalar rápidamente según la necesidad.   

“Esta relación estratégica permite a todos los sectores, aprovechar e integrar de manera más ágil, las plataformas y productos de GCS con la tecnología y capacidades empresariales líderes de Microsoft, logrando la transformación de los canales financieros y la adopción de nuevas herramientas digitales” comentó Manuel Grullón Hernández, Presidente del Consejo de GCS. 

 Además de las soluciones tecnológicas, la alianza también fomentará la colaboración de talento profesional para iniciativas de mejora en arquitectura de las soluciones, implementación de procesos y visibilidad para la comercialización de soluciones en la región. 

 Finalmente, Herbert Lewy, General Manager de Microsoft Caribe, añadió “Con esta alianza esperamos beneficiar a los gobiernos y empresas para que puedan acelerar su transformación digital y dirigir nuevos niveles de información de valor e innovación en la región.” 

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image 01_DSC3919-180x180 on https://gcs-international.com

GCS y Asociación Cibao firman alianza para Red de Subagentes Bancarios

Santo Domingo, D.N. –GCS, Fintech pionera dominicana y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos -ACAP-, suscribieron un acuerdo para integrar a la institución financiera en la red de servicios Mi Punto. Esta red, con cobertura nacional, consolida a los subagentes bancarios y empresas facturadoras del país para proveer a los consumidores el acceso a pagos y servicios financieros esenciales. El acto de firma fue realizado por los señores Brian Paniagua, CEO de GCS y José Luis Ventura Castaños, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ACAP.

 Estamos muy contentos de darle la bienvenida a la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos a nuestra red Mi Punto. Los subagentes bancarios promueven oportunidades y ayudan a nuestro país haciendo asequibles los servicios financieros a toda la población y sobre todo ahora, a los clientes de ACAP”, destacó el señor Paniagua, CEO de GCS.

Con este acuerdo, los clientes de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos podrán realizar depósitos, retiros, pagos de tarjetas de crédito y de préstamos, recargas y pago de facturas, de manera cercana desde más de 1,000 puntos disponibles a nivel nacional.

“Esta alianza es una excelente oportunidad para ampliar el alcance de nuestros servicios en todo el país, apoyados en la excelencia y amplia red de subagentes bancarios de GCS”, resaltó el señor José Luis Ventura Castaños, Vicepresidente Ejecutivo de ACAP.

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, tiene la misión de proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.

GCS ha marcado el sendero del sector Fintech de República Dominicana. La empresa promueve canales alternos para sus clientes, con un ecosistema colaborativo e integrado, que brinda la capacidad de realizar transacciones en tiempo real y con tecnología de vanguardia con seguridad y estándares de calidad internacionales.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image ECORED-cover-180x180 on https://gcs-international.com

ECORED

Noviembre 5, 2021 – Orgullosos de anunciarles que pertenecemos a ECORED, alianza de prestigio que promueve una cultura de responsabilidad social y sostenibilidad en las empresas para crear un balance entre el desarrollo social, económico y ambiental en la República Dominicana.

GCS y AZUL habilitan terminales como subagentes bancarios para toda la banca - image 252478734_467172011338856_2372308734522339187_n-180x180 on https://gcs-international.com

Asamblea anual 2021 Felaban

Noviembre 1, 2021 – Nuestro equipo de negocios se una a la 55 Asamblea Annual de Felaban en Miami, Forida. Este prestigioso evento Latinoamericano une a los principales bancos de la región. GCS tendrá la oportunidad de compartir nuestras innovaciones y soluciones probadas en el evento.